Master en Emergencias Extrahospitalarias y Traslado de Pacientes + Titulacion Universitaria en Movilizacion del Paciente



- Maletín Portadocumentos
- CDROM: Soporte Vital Básico y Avanzado: Reanimación Cardiopulmonar (RCP) + Desfibrilador Semiautomático (DESA)
- Manual del Master Online: Organización del Entorno de Trabajo en Transporte Sanitario
- Manual del Master Online: Valoración Inicial del Paciente en Urgencias o Emergencias Sanitarias
- Manual del Master Online: Apoyo al Soporte Vital Avanzado
- Manual del Master Online: Traslado del Paciente al Centro Sanitario
- Manual del Master Online: Primeros Auxilios para Técnicos en Transporte Sanitario
- Master Online en formato SCORM: Organización del Entorno de Trabajo en Transporte Sanitario
- Master Online en formato SCORM: Valoración Inicial del Paciente en Urgencias o Emergencias Sanitarias
- Master Online en formato SCORM: Apoyo al Soporte Vital Avanzado
- Master Online en formato SCORM: Traslado del Paciente al Centro Sanitario
- Master Online en formato SCORM: Primeros Auxilios para Técnicos en Transporte Sanitario
- Master Online en formato SCORM: Movilización del Paciente - Universitario
- Subcarpeta portafolios.
- Carta de presentación.
- Bloc de Notas.
- Guía del Alumno.
- Bolígrafo.
Temario
Características generales del Master Online
Información Complementaria
Opiniones de nuestros alumnos
7 razones para realizar este Master Online
Enviar a un amigo

Prematrícula Formación 100% Bonificable - Coste 0 euros
PARTE 1. VALORACIÓN INICIAL DEL PACIENTE EN URGENCIAS O EMERGENCIAS SANITARIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASISTENCIA PREHOSPITALARIA EN URGENCIAS O EMERGENCIAS SANITARIAS
- Epidemiología de la asistencia prehospitalaria.
- Cadena de la supervivencia.
- Decálogo prehospitalario.
- Urgencia y emergencia sanitaria.
- Sistema integral de urgencias y emergencias.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BASES ANATÓMICAS Y FUNCIONALES DE LOS PRINCIPALES ÓRGANOS, APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO, APLICADOS A LA VALORACIÓN INICIAL DEL PACIENTE EN SITUACIÓN DE URGENCIA O EMERGENCIA SANITARIA
- Fundamentos de la topografía anatómica.
- Órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano.
- Patologías más frecuentes que requieren tratamiento de urgencias.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIAGNOSIS INICIAL DEL PACIENTE EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA SANITARIA
- Constantes vitales.
- Signos de gravedad.
- Valoración del estado neurológico.
- Valoración de la permeabilidad de la vía aérea.
- Valoración de la ventilación.
- Valoración de la circulación.
- Valoración inicial del paciente pediátrico.
- Valoración especial del anciano.
- Valoración especial de la gestante.
PARTE 2. APOYO AL SOPORTE VITAL AVANZADO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTRUMENTACIÓN Y APOYO A LAS TÉCNICAS DE SOPORTE VITAL AVANZADO.
- Canalización de vía venosa central, periférica e intraósea.
- Dispositivos de aislamiento de la vía aérea.
- Sondaje nasogástrico.
- Sondaje vesical.
- Ventilación mecánica.
- Ventilación mecánica no invasiva.
- Punción cricotiroidea.
- Coniotomía.
- Toracocentesis.
- Pericardiocentesis.
- Toracostomía de emergencias.
- Cesárea de emergencias.
- Material para el soporte vital avanzado.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDICACIÓN DE EMERGENCIA
- Farmacocinética básica.
- Familia de fármacos utilizados en urgencias y emergencias.
- Efectos adversos de los fármacos.
- Contraindicaciones.
- Formas de presentación.
- Elaboración de unidosis y dispositivos de administración de productos farmacéuticos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ATENCIÓN SANITARIA A EMERGENCIAS COLECTIVAS.
- Medicina de catástrofe.
- Asistencia sanitaria ante emergencias colectivas.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CLASIFICACIÓN DE LAS VÍCTIMAS EN EMERGENCIAS COLECTIVAS. TRIAJE.
- Triaje. Concepto. Evolución histórica.
- Principios y objetivos del triaje.
- Características del triaje.
- Elementos para establecer un puesto de triaje.
- Valoración por criterios de gravedad: Inspección, evaluación y decisión terapéutica.
- Modelos prácticos de triaje: funcionales; lesionales; mixtos.
- Categorías de clasificación: primera categoría: extrema urgencia. Etiqueta roja; segunda categoría: urgencia. Etiqueta amarilla; tercera categoría: no urgente. Etiqueta verde; cuarta categoría: fallecidos. Etiqueta gris/negra.
- Procedimiento de etiquetado (taggning). Tarjetas de triaje.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVACUACIÓN DE LAS VÍCTIMAS A DIFERENTES ÁREAS ASISTENCIALES.
- Norias de evacuación. Primera, segunda, tercera y cuarta noria.
- Puesto de carga de ambulancias.
- Dispersión hospitalaria de pacientes.
- Registro de dispersión hospitalaria.
PARTE 3. ORGANIZACIÓN DEL ENTORNO DE TRABAJO EN TRANSPORTE SANITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN SANITARIA
- Estructura del Sistema Nacional de Salud.
- Niveles de asistencia y tipos de prestaciones.
- Salud Pública.
- Salud comunitaria.
- Evolución histórica de la medicina.
- Evolución histórica de los sistemas de emergencias médicas.
- Evolución histórica del transporte sanitario, haciendo referencia a los demás tipos de transporte (aéreo y acuático), indicando las características diferenciales básicas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DOCUMENTACIÓN SANITARIA Y DE GESTIÓN
- Documentos clínicos. Tramitación.
- Documentos no clínicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARACTERÍSTICAS DEL TRANSPORTE SANITARIO Y DOTACIÓN MATERIAL
- Tipos de transporte sanitario.
- Características diferenciales del transporte sanitario y dotación material.
- Dotación material de la unidad de transporte sanitario según el nivel asistencial.
- Puesta a punto y verificación del material y equipos.
- Control de existencias de la dotación material del vehículo de transporte sanitario.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE EXISTENCIAS E INVENTARIO
- Sistemas de almacenaje.
- Elaboración de fichas de almacén.
- Gestión de stocks: identificación y trazabilidad.
- Aplicaciones informáticas de gestión y control de almacén.
- Normas de seguridad e higiene, aplicada en almacenes de instituciones y empresas sanitarias.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GARANTÍA DE CALIDAD
- Introducción a la garantía de calidad.
- Calidad en la asistencia sanitaria.
- Legislación vigente aplicable a la garantía de calidad.
- Relación de la documentación con el control de calidad y la trazabilidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO PROFESIONAL
- Funciones del profesional.
- Responsabilidad legal.
- Legislación sobre: sanidad, protección de datos; autonomía del paciente; derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
- Artículos de la constitución española que hacen referencia a la sanidad
- Documentación asistencial y no asistencial con relevancia legal.
- Prevención de riesgos laborales en la organización y gestión del transporte sanitario.
PARTE 4. MOVILIZACIÓN DEL PACIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. POSTURA BASE. DEFINICIÓN
- Introducción
- Ergonomía y mecánica corporal
- Manipulación manual de cargas
- Método para levantar una carga Postura base
- Manipulación de enfermos en el medio sanitario
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS BÁSICOS PARA LA MOVILIZACIÓN DE PACIENTES
- Introducción
- Movilización de pacientes
- Tipos de movimientos y cambios de posición en pacientes
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MOVILIZACIONES DE PACIENTES MÁS FRECUENTES
- Introducción
- Objetivos
- Ventajas de la movilización en el sitio
- Movilización del paciente encamado o imposibilitado en la cama
- Movilizaciones principales en la silla
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRASFERENCIAS DE PACIENTES MÁS FRECUENTES
- Introducción
- Transferencias más importantes
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CAMBIOS DE DECÚBITOS
- Posiciones más comunes del paciente
- Movilización del paciente encamado de decúbito supino a decúbito lateral
- Movilización de decúbito supino a sentado con manipulación a través del hombro
- Movilización de decúbito supino a sentado disociando hombros y caderas
- Movilización del paciente encamado de decúbito supino a decúbito prono mediante volteo a través de tobillo o desde rodilla
- Movilización del paciente encamado de decúbito supino a decúbito prono mediante volteo con mano bajo la rodilla
- Colocar pacientes en posición de seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MECANISMOS DE ESTABILIZACIÓN. TÉCNICAS DE INMOVILIZACIÓN Y SUJECIÓN DE PACIENTES
- Materiales utilizados para la inmovilización y sujeción de pacientes
- Inmovilización de pacientes Protocolo de sujeción mecánica y terapéutica
- Protocolo de prevención de caídas de pacientes hospitalizados
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASLADO DE PACIENTES
- Introducción
- Formas de traslados: en silla, en camilla y en cama
- Tipos de traslados: de cama a camilla y de cama a silla
- Traslado de cadáveres
- Manejo de heridos
- Transporte sanitario
UNIDAD DIDÁCTICA 8. AYUDAS TÉCNICAS PARA FACILITAR LA MOVILIZACIÓN
- Introducción
- Definiciones
- Adaptación del entorno
- Ayudas para la deambulación
- Ayudas para los desplazamientos
- Ayudas para las transferencias
- Ayudas para mantener la postura del enfermo
- Principios básicos en la adquisición de ayudas técnicas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MOVILIZACIÓN DE PACIENTES EN PATOLOGÍAS ESPECÍFICAS
- Posición de los enfermos en distintas patologías para el traslado y movilización
- Cuidados de enfermería al lesionado medular
- Cuidados de enfermería en la movilización de pacientes con traumatismo craneoencefálico (tce)
- Cuidados al paciente politraumatizado
- Cuidados de enfermería para el trauma abdominal
- Cuidados de enfermería para evitar neumonías en pacientes inmovilizados
PARTE 5. TRASLADO DEL PACIENTE AL CENTRO SANITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MOVILIZACIÓN DE PACIENTES.
- Indicación de técnicas de movilización urgente.
- Material de movilización.
- Técnicas de movilización urgente sin material en situación de riesgo.
- Técnicas de movilización con material.
- Transferencia de un paciente de una camilla a otra.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INMOVILIZACIÓN DE PACIENTES.
- Fundamentos de actuación ante las fracturas.
- Indicación de técnicas de inmovilización.
- Material de inmovilización.
- Técnicas comunes de inmovilización.
- Técnicas de inmovilización con medios de fortuna.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ADECUACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE TRANSPORTE SANITARIO A LA FISIOPATOLOGÍA DEL PACIENTE.
- Concepto y fundamento de la fisiopatología del transporte sanitario.
- Posición del paciente en la camilla según su patología.
- Conducción del vehículo según la patología.
- Factores que determinan cambios fisiológicos.
- Efectos de las variaciones de la velocidad, vibraciones, ruidos, temperatura y altitud.
- Medidas de confort y seguridad en el traslado.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRANSFERENCIA DEL PACIENTE DEL LUGAR DEL SUCESO AL ÁREA DE URGENCIA.
- Concepto y objetivo de la transferencia de pacientes.
- Transferencia verbal y documentada.
- Datos de filiación y de la actuación sanitaria en la transferencia del paciente.
- Tipos de informes de asistencia de transporte sanitario.
- Transferencia del paciente al área de urgencia. Triaje hospitalario. Criterios de clasificación.
- Funciones del profesional.
- Responsabilidad legal.
- Transporte de órganos y muestras biológicas.
PARTE 6. PRIMEROS AUXILIOS PARA TÉCNICOS EN TRANSPORTE SANITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS
- Conceptos
- Objetivos y límites de los Primeros Auxilios
- Aspectos ético-legales en el primer interviniente
- Actuación del primer interviniente
- Anatomía y fisiología básicas para Primeros Auxilios
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SOPORTE VITAL BÁSICO
- Técnicas de soporte ventilatorio en adultos y edad pediátrica
- Técnicas de soporte circulatorio en adultos y edad pediátrica
UNIDAD DIDÁCTICA 3. USO DEL DESFIBRILADOR AUTOMÁTICO (DEA)
- Aspectos generales
- Uso del DEA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS Y MANIOBRAS DE LA PRIMERA ASISTENCIA AL ACCIDENTADO
- El paciente traumático
- Traumatismos en extremidades y partes blandas
- Trastornos circulatorios
- Picaduras
- Urgencias médicas
- Intervención prehospitalaria en ahogamientos y lesionados medulares en el medio acuático
- El botiquín de Primeros Auxilios y la enfermería
- Vendajes
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PSICOLOGÍA APLICADA A LOS PRIMEROS AUXILIOS
- Valoración de la escena y reacción del accidentado
- Principios de comunicación y habilidades sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORGANIZACIÓN SANITARIA
- Estructura del Sistema Nacional de Salud.
- Niveles de asistencia y tipos de prestaciones.
- Salud Pública.
- Salud Comunitaria.
- Evolución histórica de la medicina.
- Evolución histórica del sistema de emergencias médicas.
- Evolución histórica del transporte sanitario haciendo referencia a los demás tipos de transporte (aéreo y acuático), indicando las características básicas.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CARACTERÍSTICAS DEL TRANSPORTE SANITARIO Y DOTACIÓN MATERIAL
- Tipos de transporte sanitario.
- Características diferenciales del transporte sanitario terrestre.
- Dotación material de la unidad de transporte sanitario según el nivel asistencial.
- Puesta a punto y verificación del material y equipos.
- Control de existencias de la dotación material del vehículo de transporte sanitario.
- Organización de la garantía de calidad.
Tabla de contenidos del Master Online
- 1 ☆ ¿De que va este Master Emergencias Extrahospitalarias Traslado Pacientes?
- 2 ☆ Objetivos que persigue esta acción Formativa
- 3 ☆ Enumeramos las salidas laborales de Master Emergencias Extrahospitalarias Traslado Pacientes
- 4 ☆ Master en Emergencias Extrahospitalarias y Traslado de Pacientes + Titulacion Universitaria en Movilizacion del Paciente ¿Para qué me prepara?
- 5 ☆ ¿Para quién es y a que profesionales va dirigido?
- 6 ☆ Metodología a seguir por este Master Online
- 7 ¿Como hago para apuntarme al Master Emergencias Extrahospitalarias Traslado Pacientes?
Quizás Te Interese este curso con modalidad Distancia, consúltalo aquí:
Master Emergencias Extrahospitalarias Traslado Pacientes a Distancia
Aprende con nuestros programas de master de forma placentera y con los mejores Transporte Sanitario y benefíciate de buenos becas de hasta el 70%. Al formarte con nosotros accederás a los mejores master y con las últimas tecnologías en materia de formación con profesores especializados en cada temática ,como es en este caso, Transporte Sanitario con los que cuenta el Master en Emergencias Extrahospitalarias y Traslado de Pacientes + Titulacion Universitaria en Movilizacion del Paciente que aquí te mostramos, realizado por personas tituladas y la mayoria de ellos baremables en oposiciones.
Más de nueve años de experiencia en la tutorización nos avalan y nos situan como una de las mejores escuelas de formación en España y en continua expansión en Latino América.
Si te ha gustado este master tal vez te pueden gustar estos otros Masters con los que crecer profesionalmente sobre Sanidad, Dietética y Nutrición y a la vez poder lograr un título Universitario con el que mejorar tu tu perfil laboral y asi poder optar a un empleo o crecer profesionalmente.
Para contribuir a lograr tus objetivos te enseñamos los máster que también han cursado los alumnos que han realizado este Master en Emergencias Extrahospitalarias y Traslado de Pacientes + Titulacion Universitaria en Movilizacion del Paciente que como tu quieren aprender :El Master en Emergencias Extrahospitalarias y Traslado de Pacientes + Titulación Universitaria en Movilización del Paciente le prepara para tener una visión amplia y precisa del entorno del transporte sanitario, llegando a abordar diferentes procesos de soporte vital avanzado y primeros auxilios. y que como tú quieren labrar su futuro
Estos son los master que hemos elegido para tí de acuerdo a varios factores y basados en tu experiencia de navegación en la web. Con los que podrás seguir formándote en el ámbito de Sanidad, Dietética y Nutrición con nuestro Master Emergencias Extrahospitalarias Traslado Pacientes.
En Tercer lugar tenemos nuestro Master De Enfermeria En Emergencias Urgencias Y Catastrofes y no menos importante que ya han realizado mas de 40 inscritos que nos felicitan por nuestro buén hacer y hacen que cada día ofrezcamos mejores servicios.
Recuerda que formarte con nosotros estás formándote en programas formativos de calidad y es por eso que seguiremos esforzándonos para ofrecerte el mejor servicio y con la mejor relación calidad-precio del mercado.
No dudes más y Fórmate en Euroinnova Business School. Por que más de 10000 alumnos año tras año no pueden estar equivocados y darnos su confianza y realizan un master con nosotros.
Última Actualización el 25 de abril del 2018
Este máster de carácter universitario te ofrece la información necesaria para desarrollar el trabajo de enfermería y medicina que son necesarios en situaciones de emergencias extrahospitalarias y traslado de pacientes, ofreciéndote técnicas prácticas que incorporar a tu repertorio profesional.
Si necesitas más información sobre este máster universitario, accede a nuestra página web o redes sociales y descubre el contenido que te ofrece esta formación en el área de la enfermería y medicina extrahospitalarias, así como la posibilidad de realizar prácticas en situaciones reales con profesionales que te aportarán grandes beneficios a tu futuro laboral.
No lo pienses más y apuesta por tu futuro profesional. Te ofrecemos la formación que necesitas para desarrollar prácticas en situaciones reales y convertirte en un gran profesional.
¿Desearías realizar un máster en emergencias extrahospitalarias y traslado de pacientes y obtener además titulación universitaria en movilización del paciente? Si es así estás de suerte porque en Euroinnova tenemos la información que necesitas para recibir la formación de máster en emergencias extrahospitalarias y traslado de pacientes. Recibe formación de calidad sin tener que desplazarte a la universidad y codéate con otros profesionales del mundo de la medicina gracias a nuestros cursos. Obtén más información acerca de nuestro título con reconocimiento universitario. Si quieres conocer todo acerca de la atención, servicios de salud, cuidados, prácticas de enfermería y urgencias, este es tu curso.
Si tu deseo es convertirte en un experto de las emergencias extrahospitalarias y traslado de pacientes estás en el lugar indicado. Si quieres conocer todo acerca de la atención, servicios de salud, cuidados, prácticas de enfermería y urgencias, este es tu curso. Obtén más información acerca de nuestro título con reconocimiento universitario. Recibe formación de calidad sin tener que desplazarte a la universidad y codéate con otros profesionales del mundo de la medicina gracias a nuestros cursos.
Solicita ahora más información acerca de nuestro máster y matricúlate cuanto antes. Si quieres conocer todo acerca de la atención, servicios de salud, cuidados, prácticas de enfermería y urgencias, este es tu curso. Recibe formación de calidad sin tener que desplazarte a la universidad y codéate con otros profesionales del mundo de la medicina gracias a nuestros cursos. Obtén más información acerca de nuestro título con reconocimiento universitario.
Opiniones Master Emergencias Extrahospitalarias Traslado Pacientes
Nuestros alumnos opinan sobre el Master Online Master en Emergencias Extrahospitalarias y Traslado de Pacientes + Titulacion Universitaria en Movilizacion del Paciente
Uxia,¿Qúe has echado en falta del Master Online?
quizás el temario demasiado extenso y en alguna ocasión desvía la atención de lo que verdaderamente es importante
Uxia de Leon
Lo que mas me ha gustado:
Hacer el curso en el Campus
He echado en falta:quizás el temario demasiado extenso y en alguna ocasión desvía la atención de lo que verdaderamente es importante
Comentarios:Todo Correcto, 100% Recomendable
1º GARANTÍA
Mas de 20 años de experiencia con un record del 96% de satisfacción en atención al alumnado y miles de opiniones reales de nuestros alumnos satisfechos nos avalan. Matricúlate con el 100% de Garantía en este Master Online, y si no estás satisfecho con el material en 7 días te devolvemos tu dinero.



2º CONFIANZA
Matricúlate en el Master en Emergencias Extrahospitalarias y Traslado de Pacientes + Titulacion Universitaria en Movilizacion del Paciente con TOTAL CONFIANZA. Euroinnova cuenta con el sello de Confianza Online que podrás encontrar en tus webs de Confianza. Además colaboramos con las mas prestigiosas Universidades, Administraciones Públicas y Empresas de Software a nivel nacional e internacional.

















3º CALIDAD AENOR
Todos los procesos de enseñanza-aprendizaje siguen los mas rigurosos controles de calidad extremos, estando certificados por AENOR por la ISO 9001 y llevando a cabo auditorias externas anuales que Garantizan la máxima calidad AENOR.

4º EQUIPO EUROINNOVA
Nos sentimos orgullosos de nuestro equipo formado por más de 50 Profesores especialistas y más de 100 colaboradores externos a tu entera disposición en este Master en Emergencias Extrahospitalarias y Traslado de Pacientes + Titulacion Universitaria en Movilizacion del Paciente, todo ello junto a más de 20 años de experiencia y miles de alumnos formados nos permiten garantizar la Máxima Calidad en la Atención al Alumno
5º BOLSA DE EMPLEO
Disponesmos de bolsa de empleo propia con cientos de ofertas de trabajo relacionadas con este Master en Emergencias Extrahospitalarias y Traslado de Pacientes + Titulacion Universitaria en Movilizacion del Paciente. Euroinnova es agencia de colocación Nº 9900000169 autorizada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

6º RESPETUOSOS CON EL ENTORNO
Euroinnova es una empresa comprometida con el medio ambiente, Socialmente responsable y un referente formativo en materia de igualdad de género con una amplia oferta formativa en igualdad, y que mantiene una estrecha colaboración con el Instituto de la Mujer (Escuela Virtual de Igualdad).



7º MEJOR PRECIO
En Euroinnova Business School le garantizamos la mejor relacion Calidad/Precio en este Master en Emergencias Extrahospitalarias y Traslado de Pacientes + Titulacion Universitaria en Movilizacion del Paciente. Por ello en Euroinnova somos Editores de nuestros propios materiales didácticos, para ello contamos con Editorial propia (Euroinnova Editorial), lo cual abarata los costes y nos hace extremadamente competitivos. Además somos Distribuidores de formación contando con 257 Escuelas de negocios y Centros de Formación que distribuyen nuestra formación como minoristas, pero lógicamente siempre a un precio mayor. Aprovecha y matricúlate con la Entidad matriz beneficiándote de la maxima calidad en este Master Online siempre al mejor precio.

Cursos Relacionados

En el ámbito del transporte sanitario, se hace imprescindible saber mantener preventivamente el vehículo y controlar la dotación material del mismo, realizando atención básica sanitaria en el entorno pre?hospitalario, trasladando al paciente al ...

En el ámbito del transporte sanitario, se hace imprescindible saber mantener preventivamente el vehículo y controlar la dotación material del mismo, realizando atención básica sanitaria en el entorno pre?hospitalario, trasladando al paciente al ...

El curso desarrolla los conocimientos que debe adquirir un auxiliar de transporte sanitario como profesional que interviene en el ámbito de la asistencia prehospitalaria...

Perito Judicial en Transporte Sanitario + Titulacion Universitaria en Elaboracion de Informes Periciales (Doble Titulacion con 4 Creditos ECTS)
Si quiere dedicarse profesionalmente al ámbito de la peritación judicial y desea conocer los aspectos fundamentales sobre esta labor en el entorno del transporte sanitario este es su momento, con el Curso de Perito Judicial en Transporte Sanitario ...

Auxiliar de Transporte Sanitario + Curso Practico de Primeros Auxilios (Doble Titulacion + 4 Creditos ECTS)
El curso desarrolla los conocimientos que debe adquirir un auxiliar de transporte sanitario como profesional que interviene en el ámbito de la asistencia prehospitalaria. Además este curso recoge los procedimientos y técnicas de primeros auxilios...

La movilización de enfermos que pasan largas temperadas en actitud sedentaria es imprescindible para que esta paralización física no repercuta negativamente a su estado de salud. Con este Curso en Transporte y Movilización de Pacientes el alumnad...

Si trabaja en el entorno de la seguridad y prevención y desea conocer los aspectos fundamentales sobre salvamento y atención a las víctimas este es su momento, con el Master en Rescate y Salvamento podrá adquirir los conocimientos necesarios para...

Master en Transporte Sanitario + Titulacion Universitaria en Valoracion Inicial del Paciente en Urgencias o Emergencias Sanitarias
En el ámbito del transporte sanitario, se hace imprescindible saber mantener preventivamente el vehículo y controlar la dotación material del mismo, realizando atención básica sanitaria en el entorno prehospitalario, trasladando al paciente al c...
Master en Emergencias Extrahospitalarias y Traslado de Pacientes + Titulacion Universitaria en Movilizacion del Paciente